Llámenos en cualquier momento al 1-800-420-0147 o envíenos un correo electrónico a contact@thclocker.com

Farmacología del cannabis

Farmacología del cannabis: la ciencia detrás de la planta

En THC Locker, creemos que nuestros clientes merecen más que jerga publicitaria. Mereces una comprensión clara, inteligente y con base científica de lo que el cannabis realmente hace en el cuerpo humano. Por eso hemos creado este recurso definitivo: un análisis profundo de la farmacología del cannabis, desde los cannabinoides hasta los receptores, desde los terpenos hasta la biodisponibilidad.

1. El sistema endocannabinoide (SEC): la red interna de cannabis de su cuerpo

Todo ser humano —de hecho, casi todos los animales vertebrados— posee un sistema endocannabinoide (SEC) . Esta vasta red reguladora modula el estado de ánimo, la memoria, el dolor, el apetito, el sueño, la respuesta inmunitaria y más. Está compuesta por:

  • Receptores CB1: Se encuentran principalmente en el cerebro y el sistema nervioso central. Son responsables de los efectos psicoactivos del THC.

  • Receptores CB2: Principalmente en las células inmunes, regulan la inflamación y la inmunidad.

  • Endocannabinoides: anandamida y 2-AG, las moléculas naturales del cuerpo similares al cannabis.

  • Enzimas: FAAH y MAGL descomponen los endocannabinoides después de su uso.

Los cannabinoides de la planta de cannabis (fitocannabinoides) interactúan con este sistema, imitando o modulando estas moléculas internas.


2. THC: Más que un subidón

El Δ9-tetrahidrocannabinol (THC) es el principal compuesto psicoactivo del cannabis. Actúa como agonista parcial de los receptores CB1 , lo que significa que los activa, pero no por completo. Esta estimulación parcial es la que produce el característico "subidón", junto con efectos sobre:

  • Memoria a corto plazo y cognición

  • Percepción del dolor

  • Estimulación del apetito (a través de la activación hipotalámica)

  • Supresión de náuseas (efectos antieméticos)

Pero el THC también posee propiedades antiinflamatorias, neuroprotectoras e incluso antitumorales según algunos estudios preclínicos. Estos efectos dependen de la dosis y pueden variar significativamente según el método de administración, la cepa y la fisiología del consumidor.


3. CBD: El modulador no psicoactivo

El cannabidiol (CBD) no se une fuertemente a CB1 o CB2, pero modula el ECS indirectamente , y hace mucho más:

  • Inhibe la FAAH , aumentando los niveles naturales de anandamida.

  • Modulación alostérica de los receptores CB1, suavizando el impacto del THC.

  • Agonista de los receptores 5-HT1A , confiriéndole potencial ansiolítico y antidepresivo.

  • Activación de TRPV1 , relacionada con las vías del dolor y la inflamación.

El CBD tiene amplias acciones farmacológicas, muchas de las cuales aún se están descifrando. Se está estudiando para la epilepsia, la ansiedad, la esquizofrenia y la inflamación , entre otras afecciones.


4. Cannabinoides menores: la próxima frontera

Además del THC y el CBD, el cannabis produce más de 120 cannabinoides identificados , muchos de ellos en cantidades traza. Estos incluyen:

  • CBG (Cannabigerol): El “cannabinoide madre”, con propiedades antibacterianas y neurogénicas.

  • CBN (Cannabinol): Ligeramente psicoactivo y potencialmente sedante.

  • THCV (tetrahidrocannabivarina): puede suprimir el apetito y favorecer la salud metabólica.

  • CBC (cannabicromeno): vinculado a efectos antiinflamatorios y mejoradores del estado de ánimo.

En THC Locker, probamos y mostramos estos cannabinoides menores porque pueden ser clave para los efectos específicos de la cepa y las futuras innovaciones terapéuticas.


5. Terpenos: Los arquitectos del séquito

Los terpenos son compuestos aromáticos presentes en el cannabis y muchas otras plantas. No solo influyen en el aroma y el sabor, sino que también modulan el efecto de los cannabinoides en el organismo.

Los terpenos comunes del cannabis incluyen:

  • Mirceno: Sedante, relajante muscular, puede potenciar los efectos del THC.

  • Limoneno: Estimulante, reduce el estrés y puede mejorar la absorción.

  • Cariofileno: se une a los receptores CB2 (una característica poco común para un terpeno) y tiene propiedades antiinflamatorias.

  • Linalool: Calmante, posiblemente anticonvulsivo.

  • Pineno: Broncodilatador y potenciador de la memoria.

Esta interacción sinérgica —la acción conjunta de los cannabinoides con los terpenos— se conoce como efecto séquito . Explica por qué diferentes cepas pueden tener efectos radicalmente distintos, incluso con el mismo porcentaje de THC.


6. Métodos de administración y biodisponibilidad

Tu experiencia no se trata solo de lo que tomas, sino de cómo lo tomas . Cada método de administración ofrece una farmacocinética única:

  • Inhalación (fumar/vapear):

    • Inicio: 1–5 minutos

    • Pico: ~30 minutos

    • Duración: 2–4 horas

    • Biodisponibilidad: 10–35%

  • Oral (comestibles/aceites):

    • Inicio: 30–90 minutos

    • Hora punta: 2–4 horas

    • Duración: 6–8 horas

    • Biodisponibilidad: ~4–12%

    • El THC se metaboliza en 11-hidroxi-THC , un compuesto más potente y duradero.

  • Sublingual (tinturas):

    • Inicio: 15–45 minutos

    • Pico: ~1 hora

    • Duración: 4–6 horas

    • Mayor biodisponibilidad que la ingestión oral.

Diferentes modos se adaptan a diferentes objetivos: alivio rápido, efectos sostenidos, discreción o control metabólico.


7. El papel de la genética y la tolerancia

Su respuesta individual al cannabis está determinada por factores genéticos, entre ellos:

  • Actividad enzimática del CYP450 (especialmente CYP2C9 y CYP3A4, que metabolizan el THC)

  • Polimorfismos en los genes del receptor FAAH o CB1

  • Equilibrio de neurotransmisores y tono basal del ECS

Por eso, una índica calmante para algunos puede ser un desencadenante de ansiedad para otros. También explica por qué la tolerancia se desarrolla con el tiempo , ya que los receptores CB1 se vuelven menos sensibles o incluso se regulan a la baja con la exposición crónica al THC.


8. Cannabis, legalidad y fronteras de la investigación

El cannabis sigue estando en la Lista I de la legislación federal estadounidense , lo que limita considerablemente la investigación clínica. Sin embargo, entre los avances recientes se incluyen:

  • Aprobación de la FDA de Epidiolex (CBD) para la epilepsia

  • Ensayos clínicos en curso que exploran los cannabinoides para el dolor crónico, el trastorno de estrés postraumático, las enfermedades neurodegenerativas e incluso la terapia complementaria contra el cáncer.

A medida que caen las barreras y se acelera la investigación, es probable que descubramos clases completamente nuevas de cannabinoides , tecnologías de administración y medicina de cannabis personalizada en función de su perfil genético y metabólico.


El estándar del casillero de THC

No solo venimos a venderte flores, sino a impulsar la conversación . Por eso, todos los productos THC Locker son:

  • Probado en laboratorio para detectar cannabinoides, terpenos y contaminantes.

  • Perfilado con transparencia para que entiendas lo que estás obteniendo

  • Seleccionado para la diversidad , ofreciendo cepas ricas en cannabinoides y terpenos raros.

Creemos que la educación es empoderamiento y que un consumidor informado es una revolución en movimiento.


Explora nuestra colección. Haz preguntas más profundas. Exige mejores respuestas. En THC Locker, no solo conocemos el cannabis, sino que lo estudiamos .